


Acta de defunción
-
Copia certificada reciente del acta que se pretende aclarar, no mayor a un año
-
Copia simple de identificación del interesado
-
Documentos que acrediten el error para llevar a cabo dicha aclaración.
-
Solicitud para aclaración administrativa
Descripción del trámite:
Es el medio por el cual se corrige un error ortográfico de impresión, manual, mecánico, electrónico, numérico y otros meramente accidentales que no afecten datos esenciales de un acta.
-
Certificado médico de defunción
-
Un declarante (de preferencia familiar) con identificación oficial
-
Dos testigos con identificación oficial(de preferencia familiares)
-
Oficio de ministerio público en caso de muerte violenta o por causa desconocida
-
Oficio de autorización y permiso de la SecretarÃa de Salud en caso de pasar más de 48 horas de haber fallecido o por enfermedades infecto-contagiosas
-
Copia simple del acta de nacimiento del finado
Descripción del trámite:
Es el documento en el cual se hace constar el fallecimiento de una persona.

Aclaración Administrativa
-
Copia certificada de la sentencia de divorcio
-
Oficio del juzgado ordenándose el levantamiento del acta de divorcio con copia certificada de las actas de nacimiento de los divorciados y de matrimonio
Descripción del trámite:
Es el documento en el que se hace constar la disolución del viÂnculo matrimonial y pone fin al procedimiento del divorcio.

Matrimonio Civil
Si los contrayentes son mexicanos solteros mayores de edad:
-
Solicitud de matrimonio, solicitarla en el Registro Civil
-
Copias certificadas de actas de nacimiento recientes de ambos contrayentes
-
Certificado médico prenupcial acompañado de resultados de análisis clÃnicos
-
Identificación oficial de los contrayentes (IFE,)
-
2 testigos con identificación oficial (IFE,)
-
Constancia del curso prematrimonial solicitarlo en el DIF
-
Cartilla nacional de salud de la mujer
Extranjeros
-
Acta de nacimiento apostillada o legalizada y traducción al español hecha por perito autorizado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco
-
Pasaporte vigente y forma migratoria que acredite su legal estancia en el paÃs
-
Divorciado (s): copia certificada reciente de acta de divorcio
-
Viudo(s): copia certificada reciente de acta de defunción del cónyuge anterior
Descripción del trámite:
Es el documento mediante el cual se hace constar la unión entre un hombre y una mujer que deciden compartir un estado de vida en común para la fundación de la familia.

Acta de divorcio
-
Certificado médico de nacimiento
-
Identificación oficial de ambos padres (IFE, pasaporte, licencia de conducir del estado de Jalisco vigentes)
-
Dos testigos con identificación oficial (IFE, pasaporte, licencia de conducir del estado de Jalisco vigentes)
-
Si sólo uno de los padres se presentara a registrar deberá traer una copia certificada reciente de acta de matrimonio, deben tener más de 180 dÃas naturales de estar casados en caso contrario deben presentarse ambos
-
Copia simple del Acta de nacimiento de ambos padres.
Descripción del trámite:
Es el documento por medio del cual se hace constar el nombre, apellidos y filiación de las personas.

Acta de nacimiento

Acta de inscripción de nacimiento (extranjeros)
-
Copia certificada reciente del acta o documento que se pretenda inscribir debidamente legalizada o apostillada
-
En caso de ser en idioma distinto al español traducción hecha por perito oficial autorizado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco
-
Copia certificada reciente de acta de nacimiento del solicitante, para acreditar nacionalidad mexicana
-
Identificación oficial con fotografÃa del solicitante (IFE, pasaporte, licencia de conducir del estado de Jalisco, vigentes)
Descripción del trámite:
Es el documento en el cuál se asienta en forma idéntica, la transcripción de algún acto constitutivo, modificativo y extintivo del estado civil de las personas celebrado por mexicanos en el extranjero.