
Enamorate de Atemajac de Brizuela
De la gastronomía en Atemajac de Brizuela destaca el mole dulce, borrego al pastor, además de su amplia gama de derivados lácteos: jocoque, panela, queso y requesón. Estos productos son representativos del pueblo, lo que los ha llevado más allá de sus fronteras por su calidad y variedad (una muestra en la perla tapatía es la cremería Atemajac de Brizuela), a unas cuadras del Centro de la capital.Varias de las artesanías que ofrece la tradición de Atemajac de Brizuela son a base de la madera de su bosque cercano, donde predomina el pino.
De hecho, parte de la economía de la región se sustenta en estos productos de madera, con numerosas carpinterías y aserraderos que también producen los derivados de la madera, como lo es aguarrás, brea, colofonia, etcétera. Por supuesto, los muebles también son una carta de presentación, y en particular los producidos en la región son de tipo colonial.
Atemajac de Brizuela
Al Sur de Jalisco, por el camino rumbo a Sayula, se halla Atemajac de Brizuela, un pequeño pueblo a unos dos mil 250 metros sobre el nivel del mar. Su altura hace que el clima sea templado, un tanto frío, con lluvias desde junio hasta octubre y con temperaturas que abarcan de los 5° a los 22° grados. Estas condiciones climáticas y con menos de siete mil habitantes hacen de Atemajac un destino turístico muy tranquilo a menos de dos horas de camino desde Guadalajara.